Enfoque Basado en Riesgo

Enfoque Basado en Riesgo

Objetivo del curso: Los participantes obtendrán conocimientos de cómo establecer adecuadamente el área de gestión de riesgo dentro de su Entidad con un enfoque en la prevención de lavado de dinero, a desarrollar e implementar el respectivo manual de actividades del área y como identificar los riesgo de lavado de dinero y establecer su riesgo inherente y residual.

Temas:

  • Introducción a la Gestión de los riesgos.
  • Fundamentos de la Gestión de riesgos
  • Diseño del sistema de gestión de riesgos
  • Medición de los riesgos
  • Metodología para la evaluación del riesgo
  • Dentro de dicho curso se entregaran la metodología para el seguimiento a dicho riesgo y poder lograr que la Entidad esté consciente de su riesgo y pueda tomar acciones de acuerdo a su apetito de riesgo.
  • Al final de cursos se entregara a los participantes la presentación del curso y el material bibliográfico utilizado para el desarrollo del mismo, lo cual les permitirá profundizar más en el tema en caso de ser necesario.

Duración de 24 horas

Datos del Expositor:

Lic. Alejandro C. Lozano Curiel
Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en la evaluación de cumplimiento de PLD/FT. Es Master en Gestión de Riesgo en la Universidad de Antonio de Nebrija de Madrid España. Ha sido Oficial de Cumplimiento para distintas instituciones financieras como compañías de seguros, casas de bolsa, crédito al menudeo y mayoreo. Ha diseñado e implementado sistemas automatizados para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita con intercambio de divisas. Es de la primera generación de Auditores Externos y Oficiales de Cumplimiento en acreditar la certificación requerida por la CNBV. Participó en conjunto con el IMEF capítulo Monterrey, en la elaboración y desarrollo de una publicación con las mejoras prácticas antilavado para las empresas no financieras de México. Anualmente imparte charlas en distintas Universidades. Curso de forma sobresaliente el Programa de Alta Gerencia Experto Internacional en Prevención e Investigación de Lavado de Dinero y Delincuencia Financiera, avalado por la Fundación General Universidad de Granda, España, Certificado C.I.E y Certificación FELADE.